ACERCA DEL
PROCEDIMIENTO
El acné es una de las enfermedades más comunes entre los adolescentes, siendo una enfermedad de los folículos de la glándula sebácea, que se encuentran principalmente en el rostro. En un primer momento se crean puntos negros no inflamatorios, luego pápulas, pústulas y nódulos inflamatorios, más conocidos como granitos, al final de esta etapa pueden quedar cicatrices de acné que marcan nuestra piel. Cuando hay cicatrices, te ofrecemos tratamientos de resurfacing con láser con CO2 o Erbuim, también los tratamientos con plasma y, en algunos casos, con ácido hialurónico pueden ser adecuados para ciertos individuos. Cuando el acné activo todavía está presente, los tratamientos con plasma pueden ayudar junto con limpiezas faciales regulares. Y en aquellos con poros abiertos tratamientos con radiofrecuencia pueden ayudar. Para definir qué tratamiento es el adecuado para ti es ideal que nos veamos en una cita médica.
PREGUNTAS
Secuelas de Acné
Este procedimiento puede realizarse en cualquier persona que tengas cicatrices posteriores al acné. Idealmente debe realizarse en pacientes que no tengan lesiones de acné activo.
Se aplica crema anestésica en tu rostro y posteriormente se procede a pasar el láser. Este procedimiento no requiere realizarse en un quirófano. Es recomendable realizar más de una sesión para tener mejores resultados.
Los primeros dias (3 -8 dias) vas a descaspar y posteiormente es recomentadable protejerse del sol y el uso del bloqueador solar por 6 meses para evitar que aparezcan manchas oscuras.
- Podemos realizar más de una sesión para obtener mejores resultados.
- Debemos protegernos del sol y usar bloqueador solar por 6 meses después de realizado el procedimiento.
SOLICITAR
INFORMACIÓN
Un cambio por fuera puede ayudarte a cambiar muchas cosas por dentro. Soy la Dra. Sofía Rincón; estoy aquí para ayudarte a tomar una decisión informada y segura, guiándote como profesional médico y como amante de la vida y de la estética.